¿La endogamia provocó la desaparición de los neandertales?

En la cueva asturiana de “El Sidrón”, en la región de Piñola, se han encontrado los fósiles de 13 miembros de la especie Homo neanderthalensis de hace 49.000 años, los cuales se han encontrado 2500 restos, siendo concretamente 3 hombres, 4 mujeres, 3 jóvenes y 3 niños.
Tras el estudio exhaustivo de los restos, un equipo de científicos españoles dirigidos por Antonio Rosas, encargado del Museo Nacional de Ciencias naturales del CSIC, ha relacionado la extinción de esta especie hace 40.000 años con la endogamia, como factor decisivo en su desaparición, debido a que se han encontrado 17 anomalías congénitas comunes entre los 13 neandertales, lo que confirma las relaciones sexuales entre ellos.
Por ejemplo cuatro de ellos presentaban una anomalía en el cierre del arco anterior o posterior de las vértebras cervicales, también se han encontrado malformaciones comunes en huesos como el escafoides, el fémur, la mandíbula o las costillas. Estas malformaciones podrían haber estado relacionadas con ciertas deficiencias físicas pero no se considerarían patologías como tal.


Sin posibilidad apenas de variabilidad genética y con la
aparición sucesiva de varios problemas físicos como el de la mandíbula, los
neandertales se encontraban en un punto de total decadencia
Por lo tanto la endogamia fue un factor fundamental para
llegar al punto en el Pleistoceno en el cual la especie Homo neanderthalensis
se entinguió.
Referencia / artículo:
L. Ríos, T. L. Kivell, C. Lalueza-Fox, A. Estalrrich, A. García-Tabernero, R. Huguet, Y. Quintino, M. de la Rasilla & A. Rosas. Skeletal anomalies in the neandertal family of El Sidrón (Spain) support a role of inbreeding in neandertal extintion. Scientific Reports. DOI: 10.1038/s41598 019-38571-1
Webgrafía:
CSIC
web "muyinteresante.es"
1 comentario:
Parece que has hecho un resumen de varias notas de prensa, más que un análisis concienzudo del artículo original (que ni siquiera mencionas).
De hecho, a partir de las notas de prensa ni siquiera queda claro qué artículo has reseñado (en una hace referencia a la revista "Scientific Reports" y en otra a "PLoS One". Por eso es importante citar y referenciar los artículos científiucos originales en los que se basan vuestras aportaciones al blog. Para que no existan este tipo de dudas.
Publicar un comentario